Seguidores

Búsqueda en el blog

Total Pageviews

Tuesday 30 December 2014

Mi visita a la Fundación Telefónica en vacaciones

Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo 2015.  Mi idea vino al visitar la exposición del chef Ferran Adrià, de nombre,

Auditando el Proceso Creativo

De adaptar las fotos tomadas con el móvil y reunirlas en una presentación que motivara vuestras reflexiones y os diera a conocer la exposición por si pasabais por la Fundación Telefónica. Espero lograr mi deseo y que os guste y de paso la visitéis.



Y una vez que habéis leído las opiniones de personales históricos, ¿Cuáles son las vuestras? Podéis hacer uso de los comentarios para vuestras respuestas.

Tuesday 10 June 2014

Imágenes para los exámenes de GIMP

Aquí vas a encontrar las imágenes utilizadas en los exámenes:

Imagen 1 fecha 11-06

Imagen  1 examen 11 - 06





















Imagen 2 fecha 11-06 

Imagen 2 examen 11 - 06




















Imagen 3 fecha 16-06 

Imagen 3 examen


















Sunday 18 May 2014

Tratamiento de imágenes con GIMP

Me ha parecido necesario buscar en la web ITE educación un curso sobre este programa. GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa libre de creación y tratamiento de imágenes.

Es gratuito, al estar incluido dentro del software http://es.gnu.org/Software_GNU

La denominación de Software GNU engloba de forma general a cualquier software desarrollado o mantenido por el Proyecto GNU, que conforma el Sistema Operativo GNU.
El Software GNU es distribuído en forma de paquetes o tarballs de fuentes, y generalmente comparten el mismo sistema de configuración e instalación. Esto hace que compilar e instalar software GNU sea una tarea muy sencilla en la mayoría de los casos.

Esta homogeneidad es consecuencia de los estándares de codificación de GNU (GCS) y a las guías para mantenedores del Proyecto GNU, y dotan de una gran fortaleza al Sistema, facilitando cuestiones como la portabilidad a otras arquitecturas máquina.
Antes de seguir revisaremos que se entiende por 

Software Libre

El software libre es, ante todo, una forma ética de entender el software o los programas de ordenador. Eso incluye tanto la fabricación de los programas como su distribución y su utilización. Por lo tanto, el software libre no está orientado (ni es patrimonio exclusivo) únicamente a la gente capaz de escribir un programa, o a la gente que posee empresas y por tanto está en condiciones de hacer negocio con los programas de ordenador. Por contra, el software libre tiene que ver con el usuario tanto como con los desarrolladores o los comerciantes. O tal vez incluso más, ya que es la libertad de los usuarios el único objetivo del movimiento del software libre.

Mas información en http://es.gnu.org/Software_Libre

El curso a seguir es: Gimp, aplicaciones didácticas

Curso sobre aplicaciones con GIMP

Si no lo puedes descargar o instalar sigue este acceso

Thursday 8 May 2014

Creando un informe en la base de datos trabajo.mdb

Después de haber practicado con los formularios, vamos a practicar los informes
Un informe es la extracción de datos presentados con formato en una página impresa. Un informe muestra la información de tablas o consultas. Los informes de Access manejan la filosofía de lo que se ve es lo que se imprime, con lo cual es posible diseñar informes de gran calidad y de forma fácil.
 En un informe se pueden mostrar totales y realizar operaciones matemáticas con los datos de los campos y registros que contenga el informe.

Vamos a realizar el informe a partir de la tabla EMPLEADOS. Para realizar el informe de la tabla Empleados, podemos hacer clic en Informe dentro de la pestaña crear. Access, automáticamente, genera un informe básico, como pasó con el formulario. Pero ……..



Esta vez haremos clic directamente en Asistente para Informes


Inicia el asistente
Las ventajas de utilizar un asistente son:

Los asistentes para informes permiten crear distintos tipos de informes con diferentes estilos
Podemos hacer agrupaciones, como por ejemplo, agrupar los empleados por ciudad de residencia
Podemos hacer subagrupaciones y destacar los empleados de mayor antigüedad en la empresa.


Saturday 26 April 2014

Creando un formulario en la base de datos trabajo.mdb

Después de haber practicado con las consultas de selección, (aun hay otros tipos de consultas que no hemos practicado,…..), vamos a practicar los formularios.
Un formulario es una vista que maneja Microsoft Access para la interacción con el usuario. En un formulario se puede presentar, cambiar, eliminar e introducir la información de una o más tablas o de una o más consultas. El diseño correcto de un formulario facilita a los usuarios la interacción con las tablas.
El Formulario es el intermediario gráfico que nos facilita el trabajo con los datos de la Tabla. Por lo que podremos llevar a cabo todas las tareas realizadas con las tablas, introducir datos, borrarlos, modificarlos, y movernos por los diferentes registros. El trabajo con los datos del formulario se realiza del mismo modo que con las Tablas.

Por tanto la finalidad de un formulario es poder introducir, modificar, o eliminar los datos. La diferencia con respecto a las tablas o consultas, reside en que el usuario realizará esta tarea, a través de un entorno gráfico más agradable que él mismo podrá crear y personalizar.

Como resumen podemos decir que la parte principal son las tablas que contienen los datos; de éstas se obtienen las consultas. De las consultas o tablas se crean los formularios y los informes.

Elegir formulario en la pestaña Crear
Access incorpora un asistente que genera automáticamente formularios. Pero igual que hicimos con las consultas de selección, las diseñaremos desde cero,…¿De acuerdo?
Empezamos con el formulario de la tabla Empleados. Al hacer clic en Formulario dentro de la pestaña Crear, Access, automáticamente, genera un formulario básico.
Formulario básico generado desde Crear

 Vamos a diseñarlo con mejoras en su estructura.

Para ello necesitamos saber primero que son los controles.

Con un control se pueden presentar datos en un campo, resultados de un cálculo, palabras para el título, o bien, gráficas, dibujos u otros objetos e incluso, otro formulario o informe. Un control se puede colocar dentro de un formulario o de un informe.

Haciendo clic con botón derecho del ratón, sobre la barra de título del formulario, elegimos Vista Diseño.
Vista diseño del formulario


Una de las tareas más inmediatas a la hora de crear un formulario en vista Diseño es introducir los campos. Esta tarea podemos realizarla utilizando el control Cuadro de texto del Cuadro de herramientas.

Vemos el control cuadro de texto en pestaña diseño






SELECCIONAR UN CONTROL
Podemos seleccionar un control con solo hacer clic sobre él. Observaremos que aparecen unos pequeños cuadrados de color negro en los bordes del control, llamados controladores de tamaño, tal como se aprecia en la figura.


Cuadro de texto EMPLEADOS centrado y fondo verde










En vista diseño vemos 3 partes:

1.     Encabezado del formulario

2.     Detalle

3.     Pie del formulario


El Pie del formulario llevará el nombre y apellidos del alumno/a

La etiqueta es otro control, esta vez es estático, cuyo contenido no va a variar nunca. A diferencia del contenido de un cuadro de texto que va a ir variando de registro en registro. Claro, por ello sirve el formulario como interface de entrada de datos a la tabla EMPLEADOS.

 
Vemos las etiquetas en sección detalle











Con el control etiqueta, las operaciones de selección del control, cambio de tamaño del marco como el cambio del color de fondo se hace de la misma forma que con el control cuadro de texto.

Ahora toca seguir diseñando los controles etiqueta y cuadro de texto para terminar el diseño de formulario. Ya en clase estaba bastante avanzado….

 
Estado de diseño del formulario después de clase


Y no olvides nombrar bien el formulario como Entrada de Empleados


Wednesday 23 April 2014

Aprende a hacer una agenda del profesor con la hoja de cálculo Excel. (Vídeo 1)

Este Tutorial Excel (Cap. 1) Conocimientos básicos trata de como hacer una agenda del profesor:


También puedes ver el video en YouTube



La versión de Excel es 2007. El vídeo empieza abriendo un libro en blanco, cada libro se abre por defecto con 3 hojas. Cada hoja está formada por filas y columnas.

Y así sucesivamente en este primer video va desgranando los pasos básicos para escribir un texto en una celda y hacer operaciones con celdas, como combinar celdas, centrar un texto en la celda y aumentar el tamaño del texto.
¿Podías explicar que otras operaciones hace con celdas? Enuméra las entradas cuando escribas tus comentarios, eso siempre ayuda a organizarlas mejor.
Resultado final vídeo 1




Saturday 15 March 2014

Accessalpunto

Voy a plantear una practica de manejo de tablas relacionadas entre si para que el alumno/a realice consultas y formularios. Esta práctica se puede realizar en Access 2007, o en Access 2003.

El alumno/a tendrá que crear 2 tablas, cada una de ellas con sus campos respectivos e introducir una serie de registros por teclado, que en realidad van a ser los datos que van a constituir la base de datos llamada TRABAJO.
Definirán para cada tabla el campo clave principal y relacionaran ambas tablas.

El objetivo es la realización de consultas a la base de datos y realizar formularios de acceso a los registros de la base de datos.

Aquí dejo una presentación para realizar el ejercicio.






¿Por qué es bueno usar una base de datos?
Para evitar la redundancia, o sea un alta de empleado  repetido en dos tablas, evitar la inconsistencia (una año 2020 fuera de rango en un alta en la empresa).
Solo según el cumpliendo de normas o requisitos se pueden adicionar y eliminar datos a la BD (Base de datos).
Es posible aplicar restricciones de seguridad para el acceso a los datos.
Se mantiene la integridad entre los datos (un empleado/a solo tiene un DNI).

Las consultas, junto con las tablas, constituyen la base de datos TRABAJO. Si te has fijado, quien realmente almacena y define los datos son las tablas. Access guarda el archivo añadiendo la extensión "mdb".
¿Que es una tabla?
Una tabla es una estructura de datos que contiene información común. Las tablas están formadas por campos (columnas) y registros (filas).
En la tabla EMPLEADOS, un campo es NOMBRE o sea, una clase de información relativa al empleado.
Un registro es un conjunto de campos. Puede ser toda la información acerca de un empleado en concreto. Por ejemplo, nombre del empleado, ciudad donde reside, etc.
Cada registro de la tabla contiene el mismo conjunto de datos y cada campo contiene el mismo tipo de información. Como dijimos, "Se mantiene la integridad entre los datos"
¿Y como se diseña una base de datos sobre el papel?

  1. Debemos especificar las tablas que se precisan para representar la información. En el caso del sistema de gestión de empleados como mínimo, dos tablas: "EMPLEADOS", "CONSEJERÍAS", para relacionar los empleados y su destino por provincias.
  2. Indicar para cada tabla los campos que la componen, según la información que necesitemos almacenar. Para cada uno de los campos, realizaremos un análisis para determinar el tipo de dato y las propiedades adecuadas para ese campo. Por ejemplo, el SUELDO debe especificarse que no pueda ser un valor menor o igual a cero.
  3. Identificar los campos comunes en las tablas, para saber qué tablas tienen relaciones.
  4. Definir las claves primarias. En el caso de la tabla "EMPLEADOS", debe encontrarse, entre todos sus campos, uno cuyo valor nunca pueda ser repetido, ni nulo. El campo más indicado sería el CODIGOEMPLEADO.
  5. Finalmente, diseñaremos los mecanismos que manipulen estas tablas, es decir las relaciones entre las distintas tablas.

Y ahora espero que no te queden dudas y puedas haccer el ejercicio. Si no es así visita la página,
Conociendo las Bases de Datos

Excelalpunto

Quiero en esta entrada utilizar un ejercicio hecho con la hoja de cálculo para cálculos relacionados con el cálculo del valor de resistencias aplicando el código de colores.
A los alumnos se les da unas fichas de cartón con varias resistencias insertadas
Los alumnos/as utilizaran la hoa de cálculo para hallar el valor nominal y los valores de tolerancia.

Los colores se representan mediante celdas rellenas con el color respectivo.

Esta foto es una salida por impresión mediante PDF Creator del archivo código de colores .xls

Monday 10 March 2014

Una escuela que educa en la nube

Mira este vídeo sobre educar en la "nube" 
Sugata Mitra: Construyendo una Escuela en la Nube


Recibo por correo actualizaciones de la web slideshare (http://www.slideshare.net/), aqui dejo este acceso Presentaciones on line con slideshare

Aunque puedes seleccionar la web en español (veras el selector de idioma al final de la página a la derecha), muchas de las presentaciones seleccionadas por slideshare están en inglés.

Voy a incluir esta presentación dedicada a la educación que puedes conseguir fuera de la "universidad".



Sunday 9 March 2014

Presentaciones colaborativas en Google Docs

En un taller de actividades sobre Google Docs hicimos en el grupo Internet en el aula un documento colaborativo que quiero rescatar por su universalidad. Se llama Mi ciudad.
Presentación Mi Ciudad Documento colaborativo en Google Docs